top of page

Por quĂ© la experiencia no es lo Ășnico que Importa en el SEO

La experiencia es un recurso sobrevalorado. Muchos se jactan de que tienen «experiencia» en marketing digital. «Tengo mĂĄs de 10 años de experiencia en SEO.» «Yo optimizaba pĂĄginas antes de que Google existiera.» Yo me pregunto, Âżse supone que me tiene que importar eso? ÂżImporta verdaderamente la experiencia en el SEO? Yo creo que no. Seguramente creerĂĄs que estoy loco por decir eso. Y si, puede ser que estĂ© un poco loco. A fin de cuentas, estoy hablando de la experiencia, no es poca cosa. Si me das un momento para explicarme, seguro que vas a entender lo que quiero decir cuando digo que la experiencia no es lo Ășnico que importa.


la experiencia no lo es todo en SEO

la experiencia no lo es todo en SEO


ÂżCual es mi problema con la experiencia?

Primero lo primero: yo no tengo ningĂșn problema con la experiencia. Tal vez te resulte un poco contradictorio, pero no lo es. MirĂĄ, nadie puede discutir que si yo tuviera que operarme, y para ello tuviera que elegir entre un cirujano con mĂĄs de 20 años de experiencia y uno reciĂ©n recibido, elegirĂ­a al de los 20 años de experiencia. Obvio, ÂżquiĂ©n no lo harĂ­a? El hecho es que, como es bien sabido, el mundo del SEO cambia constantemente. Es mĂĄs, yo fui vĂ­ctima de estos cambios. Habiendo estado prĂĄcticamente afuera del mundo del SEO por casi 6 meses, al volver me encontrĂ© con un montĂłn de cambios debido al famoso PingĂŒino (cambio algorĂ­tmico que Google llevĂł a cabo a principios de este año que afectĂł al 12% de las pĂĄginas tan solo en los Estados Unidos). Ahora imaginate lo siguiente: yo tengo 10 años de experiencia trabajando en el mundo del marketing digital. Se optimizar una pĂĄgina perfectamente, conozco todo el vocabulario SEO, he tenido muchas pĂĄginas en el nĂșmero 1 de Google, etc.. Todo un CurrĂ­culum, Âżno? El problema es el siguiente: Âżque pasarĂ­a si luego de esos 10 años de experiencia, decido abandonar por 6 meses como lo hice yo este año? ÂżQue pasa si cuando vuelvo, me encuentro con todos estos cambios que se produjeron luego del PingĂŒino? Peor aĂșn, Âżque pasa si ignoro todos estos cambios, y sigo aplicando las mismas prĂĄcticas que hace 1, 5 o 10 años?

ÂżA que voy con todo esto?

Una vez aclarado mi «problema» con la experiencia, y ahora que te pusiste a pensar un poco mejor, quiero que entiendas lo siguiente: La experiencia en forma de años de trabajo no es lo Ășnico que importa en el mundo del SEO. Lo mĂĄs parecido a la experiencia de un experto de SEO serĂ­a un mĂ©dico o un abogado. Ambos necesitan estar actualizados, ya que en el primer caso, se desarrollan nuevas tĂ©cnicas para hacer mejor su trabajo (salvar vidas o mejorar la calidad de la vida de sus pacientes); en el segundo, leyes que se derogan y se promulgan, que hacen que cambien la forma en que llevan adelante su trabajo. Lamentablemente, el mundo del SEO cambia aĂșn mĂĄs rĂĄpido que el suyo. Al menos asĂ­ fue durante los Ășltimos dos años (y, por el momento, dudo que esto vaya a cambiar). Por eso, que un «experto» venga y me diga que tiene muchos años de experiencia no me mueve un pelo. Si Ă©ste experto sigue aplicando estrategias anticuadas y dañinas, vale poco esa experiencia. DigĂĄmoslo asĂ­: vale un comino. Al momento de ver si un especialista en SEO sabe realmente lo que hace o no yo me fijo en un montĂłn de factores, mĂĄs allĂĄ de la experiencia. Y creeme que muchos de estos factores importan tanto o mĂĄs que la experiencia. Entre esos factores, tenemos:

La curiosidad; La experimentación; La flexibilidad; El respetar las «reglas de juego»; La persistencia;

El estar actualizado. Dejame que explique con un poco mĂĄs de detenimiento estos factores, asĂ­, al final del artĂ­culo, entiendas un poco mejor sobre lo que verdaderamente importa en el SEO.

Ser curioso

Los especialistas de SEO deben ser curiosos por naturaleza. La curiosidad es uno de los activos mĂĄs importantes que un especialista en marketing online puede tener. ÂżPorquĂ© digo que es un activo? Porque es algo que no se compra ni se consigue fĂĄcilmente. Alguien que trabaja para terceros, en un mercado tan cambiante como es este, debe querer saber que es lo que sirve y que es lo que no antes de trabajar. Por ejemplo, yo hace 1 año creaba contenido de poco valor, y lo hacĂ­a porque sabĂ­a que, mal me pese, traĂ­a resultados. Y eso es lo que un cliente quiere, resultados. Ahora yo ya no lo hago mĂĄs, porque aprendĂ­ que no hay forma de que uno pueda clasificarse en Google con mal contenido (por suerte). Y aunque es posible que los «piratas» hayan descubierto nuevas formas de usar contenido no original para clasificar en los buscadores, no me interesa saberlo. El hecho es que yo aprendĂ­ eso, y mucho mĂĄs, siendo curioso. Y yo se que la mayorĂ­a de los verdaderos expertos de SEO tienen en comĂșn eso, la curiosidad.

Experimentar

Debido a que las reglas cambian constantemente, uno debe estar dispuesto a experimentar. Cuando hablo de «experimentar», me refiero a probar cosas como:

Modificaciones constantes de la optimizaciĂłn on-site para mejorar los rankings; Nuevas estrategias de contenido, como infogrĂĄficas y videos; Mayor participaciĂłn en distintas redes sociales y foros. Yo se que la palabra «experimentaciĂłn» te suena demasiado arriesgado. LĂłgicamente, lo es. Pero parĂĄ, no quiero que pienses mal de la experimentaciĂłn. Experimentar no es arriesgarse de tal forma que ponĂ©s en riesgo el posicionamiento de tus clientes o de tus propias pĂĄginas. Para nada. Experimentar es, como viste mĂĄs arriba, probar estrategias nuevas para ver cuales funcionan y cuales no. O mejor aĂșn, cuales funcionan mejor que otras, ademĂĄs de aprender nuevas y mejores formas de hacer su trabajo. Eso, a la larga, ayuda al cliente, y nos mejora como profesionales. Por eso es necesario experimentar. Sino, pasa lo que dije al principio: usamos estrategias anticuadas o poco efectivas que no nos sirven. Y nadie quiere que eso le pase.

Respetar las reglas de juego

Vamos a ser claros. Existen ciertas reglas que Google, Yahoo y Bing imponen, que te definen que podĂ©s hacer y que no. Son las reglas bĂĄsicas que ellos crearon para que uno pueda clasificarse en sus rankings. Si respetĂĄs sus reglas, te van a indexar como corresponde, y posiblemente te clasifiquen arriba en sus buscadores. Sino, te van a desindexar y no vas a aparecer mĂĄs en sus resultados de bĂșsqueda. Por eso, por favor, jugĂĄ bajo sus reglas. No lo digo porque yo sea el «rey de la Ă©tica» ni mucho menos. Tampoco lo digo para que tengas miedo. Lo digo porque es lo mĂĄs fĂĄcil, mĂĄs conveniente, e inclusive, mĂĄs efectivo que podĂ©s hacer. Te estĂĄs haciendo un favor a vos mismo. Creeme, yo estuve del otro lado, y nunca la pasĂ© bien. Era aburrido, complicado y caro. Lo peor es que a pesar de que ganaba resultados rĂĄpidos, estos nunca duraban. AdemĂĄs, tampoco es que me iba tan bien financieramente hablando. Por eso, si buscĂĄs clasificar para los rankings de «ellos», jugĂĄ bajo sus reglas.

Ser flexible

Algo que veo seguido con muchos principiantes, es que Ă©stos cumplen ciertas reglas a rajatabla. Estas «reglas» pueden ser pautas como «el contenido es rey», o «no superes el X% de densidad de tus palabras clave». Relajate. No te vuelvas loco con los rumores o supuestas reglas que algunos dicen que tenĂ©s que hacer. EstĂĄ bien, como dije antes, que respetes los TĂ©rminos y Condiciones de Google, Yahoo y Bing, pero tampoco para volverse loco. Vos tenĂ©s que pensar que es lo que te conviene a vos. ÂżQuerĂ©s que tu contenido sea leĂ­do por mucha gente? SalĂ­ a promocionarlo. ÂżQuerĂ©s escribir 10 veces tu palabra clave en tu artĂ­culo de 500 palabras? Si tiene sentido, hacelo. Como los buscadores no tienen reglas tan estrictas para penalizarte, vos tampoco tenĂ©s que ser tan estricto. UsĂĄ tu sentido comĂșn. Si crees que lo que estĂĄs haciendo estĂĄ bien, entonces dale para adelante. Lo peor que te podrĂ­a pasar es que cuando entres a tu cuenta de Google Webmaster Tools te digan, «te estĂĄs pasando de vivo, para con lo que estĂĄs haciendo porque te desindexamos». AhĂ­, lĂłgicamente, vas a saber que tenĂ©s que parar. ÂżY como vas a lograr eso? Siendo flexible.

Ser persistente (resistencia al fracaso)

Posicionarse en los buscadores no es tarea fĂĄcil. Toma tiempo y mucho esfuerzo. Algo muy comĂșn en principiantes es que al no ver resultados en un perĂ­odo corto de tiempo (menos de 3 meses), dejan todo para:

No trabajar mĂĄs en esa pĂĄgina, o peor aĂșn; Utilizar estrategias «piratas» que buscan resultados rĂĄpidos. Sea como fuere, no estĂĄ bien ni dejar de esforzarse, ni hacer cosas que a la larga te perjudican. El problema es el siguiente: tus clientes quieren resultados. Y los quieren cuanto antes, si es posible. Si vos querĂ©s cobrarles, tenĂ©s que demostrarles que lo que estĂĄs haciendo trae resultados. Es una cuestiĂłn de ROI, Âżviste? Bueno, las expectativas de los clientes es todo un tema que merece otro post entero. Sin embargo, hay que ser claros con ellos: posicionar toma tiempo. Te guste o no, asĂ­ es como son las cosas. Si tu pĂĄgina ya es considerada de «autoridad», buenĂ­simo. Tal vez no te cueste posicionarla en mucho tiempo. Pero si es nueva, o si vienen de una gran penalizaciĂłn, habrĂĄ que esperar. Y para eso, es necesario ser persistente. Tal vez, este es el Ășnico factor en el cual la experiencia toma relevancia. A fin de cuentas, uno se hace inmune al fracaso con el paso del tiempo, despuĂ©s de sufrir muchos altibajos. AsĂ­ que si, en este aspecto la experiencia si es importante. (ÂżViste?, tampoco estoy tan loco.)

Estar actualizado

En mi opinión, lo que verdaderamente importa en un especialista de SEO es estar actualizado. Estar al tanto de los cambios de los algoritmos, saber que trae resultados, saber que puede causar que los buscadores te penalicen, todo eso importa. Y todo eso lo aprendés siendo curioso, sabiendo experimentar y siendo flexible, al mismo tiempo que siendo respetuoso de las reglas de juego, gracias a tu persistencia y tu resistencia al fracaso. Seas un experto o no, nunca dejes de aprender. Porque el día que dejas de hacerlo, perdés tanto vos, como tus clientes. Y nadie quiere que eso pase.

ConclusiĂłn

De seguro que a esta altura te quedĂł bien claro que la experiencia no es lo Ășnico que importa. Si sos un especialista de SEO, dejĂĄ de mentirte y empezĂĄ a aprender. No te duermas en tus laureles, porque a ningĂșn buscador le importa desde hace cuanto que trabajĂĄs como SEO. Lo Ășnico que les importa es que vos juegues bajo sus reglas, y que les proveas verdadero valor a sus clientes. Si no sos un especialista de SEO, ya sabĂ©s que debĂ©s buscar en uno. Si Ă©ste se jacta de su experiencia, buenĂ­simo. Pero no te quedes solo con eso. AveriguĂĄ que estrategias y mĂ©todos usa para posicionar hoy en dĂ­a, y luego preguntale a cualquier otro especialista si piensa que esas estrategias son Ăștiles. AdemĂĄs, mirĂĄ que lo que haga no te suene demasiado raro o complejo. Para vos, Âżque es lo que verdaderamente importa en el SEO?

Autor: Ivan Kreimer

Para nosotros es importante y muy valiosa tu opiniĂłn sobre este blog !

Déjanos saber cual es y sabremos como mejorar !

 
 
 
bottom of page