Un diseño simplificado de tu página web, la selección de contenidos relevantes, la distribución de materiales y el fácil acceso a secciones pueden ayudarte a optimizar tu web móvil y mejorar la tasa de uso de tu app, así como lograr una mayor satisfacción de tus clientes.
![Mejora el desempeño de la web móvil](https://static.wixstatic.com/media/05ef60_4ea64f3d67704e43a59e57c5806989c7~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_192,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/05ef60_4ea64f3d67704e43a59e57c5806989c7~mv2.jpg)
Mejora el desempeño de la web móvil
De acuerdo con una encuesta realizada por Cygnis Media, el 48 por ciento de los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas han experimentado problemas al acceder a un sitio web móvil, entonces se limitan a realizar actividades básicas pues les disgusta el mal desempeño de la aplicación y esperar en que se descarguen sus contenidos.
En este problema muchos son los factores que intervienen, pero por un momento dejemos de lado la parte en la que responsabilizamos a los operadores de telefonía móvil quienes prestan el servicio de Internet, y hablemos de lo que a las marcas les compete: el diseño y operación de la aplicación móvil. Para optimizar el desempeño de tu app puedes poner en práctica los siguientes puntos:
1. Simplifica En los dispositivos móviles tienes entre tres y cuatro segundos para obtener la atención de usuario y tarda unos 10 segundos en promedio en descargarse un megabyte de datos. Por esto es importante simplificar tu contenido y solo presentar en la web móvil lo que es necesario para el usuario. Uno de los consejos es establecer una resolución estándar para las imágenes a fin de reducir su tiempo de descarga y utilizar menos poder de procesamiento y memoria del dispositivo móvil. Utiliza JavaScript y CSS en las formas más eficientes.
2. Distribuye el contenido en distintas páginas Establece tu contenido principal en la página de inicio y comparte ligas a páginas secundarias. Esto reducirá la carga útil del HTML. Otro consejo es evitar el uso de muchas imágenes en la página principal; se recomienda proporcionar pestañas separadas para ver imágenes y otras opciones.
3. Crea un diseño amigable Los botones deben ser de un buen tamaño para que sea fácil ejecutar la acción que permitirá acceder a los contenidos o funciones. De acuerdo con un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el dedo índice de un adulto cubre una superficie de 45-57 pixeles y el pulgar 72 pixeles. Toma en cuenta estas dimensiones al diseñar tus botones, para que sea fácil darles clic.
4. Navegabilidad Debes tomar en cuenta que los hábitos y conductas de navegación de los usuarios son distintos en una web móvil, que a través de un equipo de escritorio, por esto es necesario que modifiques el diseño visual del menú y lo ajuste para un diseño móvil. En este aspecto es importante pensar en la comodidad del usuario y hacer que sea más fácil dar clic a los botones de acceso y los enlaces.
Autor : Daniel Vivanco
Para nosotros es importante y muy valiosa tu opinión sobre este blog !
Déjanos saber cual es y sabremos como mejorar !
Visitenos en : http//www.rampapublicidad.com
Siguenos en : www.facebook.com/rampapublicidad
Comments