Consejos para la gestión del Twitter Corporativo
- Ramiro Parias
- 19 sept 2014
- 3 Min. de lectura
Twitter ya es una de las mÔs potentes herramientas de comunicación y distribución de contenido actualmente, y las empresas que producen información valiosa deben estar en ella.

Gestión del Twitter Corporativo
¿Cómo utilizar Twitter en mi empresa? Principalmente debes utilizarlo como:
Un canal de comunicación entre tu empresa y los clientes, ya sea como servicio de atención al cliente, para comunicar el lanzamiento de nuevos productos, promocionar ofertas puntuales o para conocer mÔs sobre nuestros clientes con el fin de poder adaptar aún mejor nuestros productos y/o servicios para ellos.}
Un canal para distribuir el contenido que genera tu empresa.
Un canal para llevar trƔfico a tu sitio web, blog o landing page.
Un canal para monitorear a tus clientes y prospectos, asĆ como a tu competencia.
Estoy segura de que ésta herramienta es casi para todas las empresas, pero mucho cuidado, no es para todas las personas. Asegúrate de que si tu empresa va usarla encuentres a la persona correcta para hacerlo, se debe sentir cómoda con la fluidez, rapidez e informalidad, por asà decirlo, del medio que es Twitter.
Cuando publicas como empresa, debes estar relajado, conversar y aportar valor. Los perfiles empresariales que sólo publican información y promociones sin conectar con sus seguidores generalmente terminan por desaparecer. Por ello es tan importante que la persona sea Ôgil en este medio y le guste relacionarse con los demÔs.
Twitter se puede ocupar dentro de las empresas como una herramienta para:
Marketing
Relaciones Publicas
Atención al Cliente
Recursos Humanos
Nunca pierdas de vista que Twitter es un canal de comunicación, serĆa un error utilizar Twitter solamente para promocionar nuestra marca, debemos ofrecer contenidos Ćŗtiles, que puedan interesar a nuestro pĆŗblico objetivo y lo mĆ”s importante, crear conversación. A continuación les dejo algunos consejos que pueden tomar en cuenta a la hora de gestionar su cuenta corporativa:
SĆ© el primero en compartir. Permanece atento a las novedades sobre tu Ć”rea de negocio. SuscrĆbete a los RSS de noticias para que no se te escapen y compĆ”rtelas.
Utiliza Twitter para ayudar a la gente. SƩ tu mismo, exprƩsate con naturalidad.
Sigue la regle del 80/20 de las Redes Sociales: el 80% de tus tweets deberĆa ser contenido Ćŗtil para tus seguidores y el 20% para promocionar tu marca. Una buena proporción puede significar un 100% de rentabilidad.
No te dejes llevar por los nĆŗmeros. Conseguir 100 seguidores relevantes en un mes es mejor que conseguir 1000 seguidores sin relevancia cada dĆa de la semana.
No utilices herramientas para contestar automÔticamente a tus seguidores. Cada seguidor es único, entabla conversaciones individuales.
Utiliza los RT (retweets) te ayudarƔn a estar activo y mostrarƔs a tus seguidores lo que te interesa.
Reparte tus tweets en el tiempo, no estes mucho tiempo sin escribir para luego publicar 10 tweets seguidos.
Conversa con tus seguidores, no te limites a promocionar tus productos o marca. Habla sobre temas interesantes de tu Ɣrea de negocio.
Proporciona a tus seguidores contenido que les interese, algo que puedan utilizar.
No te limites solo a re-twitear y a compartir enlaces, utiliza twitter para conversar con tus seguidores y asegurate de que en cada tweet das a conocer un poco mƔs de ti.
Si eres capaz de crear conversación y de ofrecer contenido útil, las relaciones y los seguidores vendrÔn solos.
Comparte ideas e información con gente que tenga los mismos intereses que tú.
Si incluyes en tus tweets enlaces hacia tu web conseguirƔs incrementar el trƔfico.
Twitter funciona mejor si lo utilizamos complementado con otras redes sociales, blogs, foros. Etc.
Uiliza Twitter para saber lo que se dice sobre tu marca o producto.
Ćchale un vistazo a la pestaƱa @Menciones.
Si no puedes dedicar tiempo a tu campaƱa de Marketing en Twitter contrata a personal profesional para que la gestione, las campaƱas de Marketing en Twitter son baratas, sencillas y eficaces.
No incluyas solo enlaces hacia tu pƔgina web o blog, enlaza tambiƩn el contenido interesante de otros.
Promociona tu perfil de Twitter, inclĆŗyelo en tu web, en tus tarjetas de presentación, en tus artĆculos, presentaciones, etc.
Dedica tiempo a contestar y a re-twittear, no ocupes todo el tiempo en hablar sobre ti. Participa, interactĆŗa, construye: haz comunidad.
Escribe de forma periódica, sin llegar a ser spam. Dedica a Twitter unos minutos cada 2 horas para permanecer activo y no dejar pasar ningún comentario importante.
Explota la herramienta de āListasā para escuchar los que dicen tus seguidores de forma mĆ”s ordenada. Crea Listas por segmento de mercado, Ć”rea de conocimiento, intereses, etc.
Como siempre espero que esta breve información te sea de utilidad. Me encantarĆa contar con tus comentarios y saber tu opinión. Si te gustó compĆ”rtelo con tus amigos. Ā”Gracias y saludos!
Autor :Ā Andrea Pallares
Para nosotros es importante y muy valiosa tu opinión sobre este blog !
DƩjanos saber cual es y sabremos como mejorar !
Visitenos en :Ā http//www.rampapublicidad.com
Siguenos en :Ā www.facebook.com/rampapublicidad
https://plus.google.com/+Rampapublicidad/posts