top of page

7 herramientas para construir una campaƱa SEO

En las estrategias de marketing digital el posicionamiento de las marcas en los motores de búsqueda es muy importante, ya que estar en los primeros sitios dentro de las recomendaciones también significa mayor trÔfico hacia la pÔgina web de la marca.


Herramientas para una campaƱa SEO

Herramientas para una campaƱa SEO


Muchos son los parƔmetros que permiten un buen SEO o posicionamiento dentro de los buscadores, los cuales pueden ser medidos con distintas herramientas.

De acuerdo con información del Programa ESTIC, (Economía Social y Tecnologías de la Información y la Comunicación), la relevancia de SEO radica en que al hacer una búsqueda la primera recomendación que aparece se lleva mÔs de un 60 por ciento de los clics, el 5º y 6º puesto se lleva solamente un 5.0 por ciento.

Esta razón hace que las marcas quieran estar dentro de estos primeros lugares, para que mejore su presencia en la red y el trÔfico hacia su sitio web aumente; obviamente, persiguiendo objetivos de negocio. Las visitas pueden convertirse en ventas.

Lograr un buen posicionamiento SEO no es una tarea sencilla, ya que involucra aspectos técnicos (código de programación del portal web, calidad del servidor en el que se aloja la web, etc.), de diseño y de contenidos. Es una tarea que debe ser cuidada a lo largo del tiempo. Para facilitar al marketing digital esta tarea existen varias herramientas, algunas de ellas son:

1. Advanced Web Ranking Tool

Advanced Web Ranking Tool es una herramienta SEO muy potente para saber en qué posición se encuentran las palabras clave objetivo de tu empresa o negocio. También puedes comparar esta lista de palabras con tus competidores y en varios buscadores, por lo que obtendrÔs una lista muy completa de la visibilidad y posicionamiento en buscadores de tu pÔgina web. La herramienta permite crear informes con tendencias a lo largo del tiempo.

2. WooRank

Es una herramienta que analiza 129 aspectos de la web que hay que tener en cuenta para el posicionamiento SEO en buscadores. Esta solución estÔ dirigida principalmente para las pequeñas y medianas empresas.

Permite generar informes detallados sobre SEO, social media, optimización de dispositivos móviles. Sirve para monitorear el trÔfico, la solución también envía reportes con cifras clave de los sitios web.

3. Positionly

Nos muestra la posición que cada palabra clave ocupa en los diferentes buscadores. Permite monitorear el posicionamiento internacional.

Ofrece un panel de control que facilita la tarea de ver el rendimiento de los sitios y comprender cómo el cambio de las palabras clave afecta al posicionamiento diariamente. Permite hacer una rÔpida comparación de las palabras clave para saber cuÔles son las mejores y ver qué tan frecuente es su uso.

Rastrear la posición de tu sitio web y la de tus competidores. Analizar cada palabra clave y desempeño de grupo en el grÔfico de competencia.

Entre otras de sus funciones destaca el seguimiento de ā€œbacklinksā€, que hace posible evaluar la calidad de su trĆ”fico e identificar rĆ”pidamente de dónde procede.

4. Majestic SEO

Entre otras cosas nos ofrece la lista de enlaces a cualquier web. Es Ćŗtil para conocer los sites que enlazan a webs/blogs de la competencia.

Con la función de Site Explorer permite explorar un dominio o una URL con todo detalle.

La herramienta Backlink History permite a los servicios de posicionamiento en buscadores (SEO) averiguar el nĆŗmero de backlinks detectados para determinados dominios, subdominios o URL.

5. Crawl Test

Es una herramienta con la que serÔs capaz de averiguar qué errores de código y de servidor tiene tu pÔgina web, así como qué redirecciones soportan las URLs. Otra información relevante que aporta es duplicidad de contenidos, títulos demasiado largos y la falta de descripciones, entre otros.

6. MetricSpot

Es una herramienta con la que puedes realizar tantos anƔlisis como necesites, de forma gratuita y sin darte de alta, simplemente insertando la url de la web o blog que quieras monitorizar.

MetricSpot elabora un informe en el que analiza mÔs de 50 parÔmetros SEO, que afectan al posicionamiento en buscadores, segmentado en seis categorías diferentes: Autoridad SEO, SEO BÔsico, Contenido, Usabilidad, Aspectos Técnicos y Redes Sociales. La puntuación de cada apartado aparece reflejada en un resumen ejecutivo.

7. Google Analytics

Por último no podíamos dejar de hablar de Google Analytics, la herramienta mÔs conocida y mÔs utilizada. Esta permite controlar las palabras clave por las que se entra a tu pÔgina web, saber qué impacto tienen sobre el objetivo final o conocer la calidad del trÔfico SEO son métricas que hoy en día son cruciales para desarrollar una buena estrategia en buscadores.

Con estas herramientas el marketing digital podrƔ entender mejor cuƔl es el contexto de su estrategia de SEO, las empresas mejorarƔn sus estrategias tomando en cuenta tambiƩn que existen problemas tƩcnicos.

Autor : Daniel Vivanco

Para nosotros es importante y muy valiosa tu opinión sobre este blog !

DƩjanos saber cual es y sabremos como mejorar !

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page