top of page

5 cosas que debe conocer sobre las reciƩn estrenadas condiciones de uso de Facebook

Las nuevas y controvertidas condiciones de uso de Facebook entran hoy en vigor. A partir de este viernes los usuarios de la red social mĆ”s grande del mundo deberĆ”n resignarse a poner mĆ”s datos personales a disposición de la compaƱƭa de Mark Zuckerberg. Eso o dar plantón a la famosa red social. Tras la ira que provocaron en su dĆ­a en determinados cĆ­rculos las nuevas condiciones de uso de Facebook, la compaƱƭa decidió aplazar su entrada en vigor del 1 al 30 de enero para ā€œdar mĆ”s tiempo a los usuarios a examinar los cambiosā€.


Nuevas condiciones de uso de facebook

Nuevas condiciones de uso de facebook


No obstante, y pese a la prórroga, es bastante improbable que los usuarios de Facebook hayan dedicado su tiempo a leer unas nuevas y farragosas condiciones de uso que tienen una extensión de 28.000 caracteres. Si no tiene tiempo o simplemente le da pereza leer las nuevas condiciones de uso de Facebook, le ofrecemos a continuación un breve resumen con los 5 puntos clave:

1. Visibilidad Facebook quiere que los usuarios lo tengan mÔs fÔcil a la hora de decidir quién puede ver o no sus contenidos. Para activar las nuevas funcionalidades de protección de datos de la red social, a los usuarios le bastarÔ con hacer un par de clics. Eso sí, conviene no olvidar que los datos marcados como no visibles para otros usuarios serÔn siempre visibles para el todopoderoso ojo de Facebook.

2. Datos de geolocalización A partir de ahora Facebook podrÔ mostrar al usuario publicidad basada en sus datos de geolocalización. La red social tendrÔ asimismo la posibilidad de mostrar al usuario novedades de amigos que se encuentran en sus inmediaciones. El usuario podrÔ, de todos modos, desactivar esta función predeterminada desvinculado el GPS de su teléfono móvil a Facebook.

3. Botón ā€œcomprarā€ Facebook tiene la intención de probar este nuevo botón en algunas zonas geogrĆ”ficas. Mediante el botón ā€œcompraā€, el usuario podrĆ” realizar compras directamente desde Facebook. De la mano este ā€œindiscretoā€ botón, Facebook conocerĆ” no sólo un sinfĆ­n de detalles personales de sus usuarios sino tambiĆ©n sus hĆ”bitos de compra y sus datos de pago.

4. Publicidad En virtud de las nuevas condiciones de uso de Facebook, la red social pondrĆ” la lupa sobre las webs visitadas por el usuario en la red y tambiĆ©n sobre las apps utilizadas para que sus anunciantes lo tengan mucho mĆ”s fĆ”cil a la hora de conectar con la audiencia deseada. Quien haya comprado, por ejemplo, unas zapatillas en internet, verĆ” despuĆ©s probablemente en Facebook publicidad de artĆ­culos deportivos. Hasta ahora los anuncios que el usuario veĆ­a en esta red social echaban raĆ­ces Ćŗnica y exclusivamente en los clics en el botón ā€œme gustaā€ y otras actividades en esta plataforma.

5. Perfil de intereses Con un simple clic en la esquina superior derecha de los anuncios, los usuarios tendrÔn la opción de saber por qué estÔn viendo esos anuncios en concreto. Mediante esta funcionalidad el usuario podrÔ echar un vistazo a los datos con los que se ha configurado su perfil de intereses para los anunciantes. Si no estÔ de acuerdo con las nuevas condiciones de uso de Facebook, no le quedarÔ mÔs remedio que darse de baja en la celebérrima red social a través de este link. Aun así, y antes de recurrir a esta drÔstica solución, siempre podrÔ examinar minuciosamente la funcionalidades de privacidad de Facebook y cambiar aquello que no le guste.

Otra opción para ponerle las cosas aĆŗn mĆ”s difĆ­ciles al cada vez mĆ”s ā€œcotillaā€ Facebook es configurar el navegador para borrar todas las ā€œcookiesā€ despuĆ©s de cada sesión.

Autor : @mkdirecto

Para nosotros es importante y muy valiosa tu opinión sobre este blog !

DƩjanos saber cual es y sabremos como mejorar !

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page