4 Tonos de comunicación en las redes sociales, el blog y el sitio web
- Ramiro Parias
- 8 sept 2016
- 5 Min. de lectura
Con la importancia cada vez mayor del contenido en la estrategia de Marketing Digital, a muchas empresas les surge la pregunta ¿cómo debo escribir el contenido en los diferentes canales digitales?
En este artĆculo te vamos a mostrar el tono de comunicación de las empresas en las principales redes sociales, en el blog y el sitio Web.
1. Los tonos de comunicación de las empresas en las redes sociales y otros canales digitales deben ser diferentes
Aclaremos que el tono de comunicación de una empresa en el sitio Web, el blog y las distintas redes sociales no debe ser igual, debido a que cada uno de estos canales digitales tiene caracterĆsticas propiasĀ que hacen necesario que los mensajes sean escritos de manera diferente.
Esto hace que las empresas que escriban el mismo mensaje para diferentes canales (de forma manual o automƔtica) estƩn realizando una prƔctica inadecuada.
Algunas empresas se preocupan porque al utilizar varios tonos de comunicación temen perder su identidad de marca. Para evitar esta situación recomiendo las siguientes acciones:
Crear un plan estratégico de comunicación digital, donde quede definido qué debe decir la empresa en el sitio Web, el blog y las principales redes sociales teniendo en consideración la vocación de cada uno de estos canales.
Crear un plan conversacional anual para cada canal digital, asà se establece de qué se hablarÔ en cada uno de ellos a lo largo del año.
Definir con claridad el tono de comunicación en cada canal para evitar que la personalidad de la empresa sea la personalidad del Community Manager de turno.
2. Tono de comunicación para las redes sociales y otros canales digitales
2.1. Diferencias en tonos de comunicación en los canales digitales
A continuación hacemos una lista de los diferentes canales digitales en orden de tono formal a tono cÔlido y cercano.
Sitio web
Blog
LinkedIn
Twitter
Google+
Pinterest
Facebook
Instagram
Snapchat
2.2. Tono de comunicación en el Sitio Web
El tono de comunicación del sitio Web debe serĀ similar al del mundo fĆsico. De todos los canales digitales que vamos a mencionar es el que tiene un tono de comunicación mĆ”s corporativo y formal es el sitio Web.
Este es el Ćŗnico canal que admite mensajes como los comunicados de prensa que son generalmente muy formales (La empresa XXXX se permite informarā¦).
Algunas empresas utilizan el tono de comunicación del sitio Web muy informal y cercano. Considero que esta prÔctica no es adecuada ya que puede confundir a las personas que lleguen al sitio Web.
 2.3. Tono de comunicación en el Blog
El blog debe tener un tono de comunicación mÔs informal y cercano que el sitio Web pero menos que las redes sociales. Puede ser un tono personal o profesional de acuerdo con el objetivo del blog.
Algunas empresas utilizan el mismo tono de comunicación en el sitio Web y en el blog (tono corporativo). Esto generalmente origina menor participación de los usuarios mediante comentarios.
 2.4. Tono de comunicación en LinkedIn
LinkedIn es un canal de redes sociales que se caracteriza por permitir construir redes de profesionales con intereses comunes, lo que exige un tono de comunicación profesional pero cercano. Es importante anotar que el tono es menos cercano que Twitter y Facebook pero mÔs cercano que el sitio Web y el blog.
2.5. Tono de comunicación en Twitter
Twitter es un canal es muy utilizado por empresas y profesionales para estar informados de diferentes temas en tiempo real. El tono de comunicación en Twitter es informal e informativo. Es importante anotar que en algunas ocasiones la limitación de los 140 caracteres puede dificultar implementar el tono de comunicación adecuado.
2.6. Tono de comunicación en Google+
Google+ a pesar de ser un canal similar en funcionalidades que Facebook su uso es diferente. Las personas lo usan para estar informados (como si fuera un Twitter potencializado). El tono de comunicación es cercano e informativo.
2.7. Tono de comunicación en Pinterest
Pinterest es una red social mĆ”s usada por mujeres que por hombres y esĀ muy efectiva para el comercio electrónico ya que permite generar trĆ”fico calificado hace la tienda electrónica. El tono de comunicación utilizado en esta red social esĀ cercano, emocional e informativo. Las infografĆas suelen funcionar muy bien en esta red.
2.8. Tono de comunicación en Facebook
Facebook es un canal de redes sociales con vocación emocional, lo que permite una comunicación mÔs emotiva por parte de las empresas. Es por esto que el tono de comunicación adecuado para este canal es cercano y emocional.
2.9. Tono de comunicación en Instagram
Instagram es una red social mÔs emocional que Facebook donde las selfies se vuelven muy importantes en la comunicación de la empresa. El tono de comunicación adecuado para este canal es personal, cercano y emocional. En este red social tiene mucho mÔs impacto lo que se escribe en la imagen que lo que se escribe en la descripción de la imagen.
2.10. Tono de comunicación en Snapchat
Snapchat es una red social muy utilizada por la gente joven (generación Z), esto permite a las empresas llegar de manera adecuada a esta audiencia. El tono de comunicación adecuado para este canal es juvenil, cercano y emocional.
3. Ejemplo de mensajes con tonos de comunicación diferentes de acuerdo con el canal digital
Para ilustrar la diferencia en tonos de comunicación en las redes sociales y otros canales digitales, te mostramos un ejemplo de la empresa VMW que comunicarÔ el lanzamiento de su nuevo modelo 2017.
Sitio web: El titular del artĆculo en el sitio Web serĆa:āCompra en octubre de 2016 tu VMW modelo 2017ā
Blog: El artĆculo del blog se podrĆa titular:āEl VMW modelo 2017 ganó premio de innovación en la Feria Mundial de Autos en ShanghĆ”iā
LinkedIn: El mensaje en LinkedIn podrĆa ser como:āConoce las innovaciones tecnológicas del nuevo VMW 2017 http://bit.ly/eJIizā.Ā El enlace se realizarĆa al artĆculo del blog y se adiciona una foto llamativa utilizada en el artĆculo.
Twitter: El tuit serĆa:āVen a hacer una prueba de manejo en el VMW modelo 2017 y recibe un 10% de descuento en tuĀ compra. Ā http://bit.ly/wt4tl #AmoVMW2017ā.Ā El enlace se realizarĆa al sitio web en la pĆ”gina de inscripción a la prueba de manejo y seĀ adiciona una foto de catĆ”logo del carro.
Google+: el post serĆa:āEl VMW modelo 2017, el mĆ”s seguro del mercado en su categorĆa http://bit.ly/eJIiz #AmoVMW2017ā.Ā El enlace se realizarĆa al artĆculo del blog y se adiciona una foto que haga referencia a su seguridad.
Pinterest: Se crearĆa una infografĆa resumiendo el artĆculo del blog y se insertarĆa con el texto::āLas 20 innovaciones del VMW 2017 http://bit.ly/wt4tl #AmoVMW2017ā.Ā El enlace y la imagen se dirigen al artĆculo del blog.
Snapchat: se publicarĆa un video mostrando la prueba de Ā manejo por parte de una persona joven. Se escribirĆa āWow de 0 a 100 en 5 segundosā
Facebook: El post serĆa: āĀæEn cuĆ”l color prefieres nuestro VMW modelo 2017?Ā #AmoVMW2017ā³Se inserta una imagen muy llamativa con dosĀ carros del nuevo modelo en distintos colores.
Instagram: La publicaciónĀ serĆa una selfie de un usuario haciendo la prueba de manejo con su testimonio:āLa prueba de manejo me permitió comprobar que el VMW 2017 es el carro de mis sueƱos ā Juan PĆ©rezĀ #AmoVMW2017ā
Tomado de: http://www.juancmejia.com/temas-varios/los-tonos-de-comunicacion-de-las-empresas-en-las-redes-sociales-el-blog-y-el-sitio-web-deben-ser-diferentes/